CULTIVANDO SALUD

01.03.2023


EN 2023 VAMOS A PARTICIPAR EN UN PROYECTO DE FARMAMUNDI (ONG que trabaja por el Derecho Universal a la Salud y lleva más de 20 años desarrollando proyectos de educación para el desarrollo en Extremadura)

Título del proyecto "CULTIVANDO SALUD. Comunidades promotoras de bienestar"

Un proyecto de educación y promoción de la salud con el que Farmamundi pretende sumar recursos que apoyen el gran trabajo realizado por las entidades del barrio y la Comisión Comunitaria de Salud.

* Para saber más sobre experiencias similares puedes visitar la web Mapeando salud por Extremadura https://mapeando.saludglocal.org/

PROCESO FORMATIVO Y PARTICIPATIVO EN SUERTE DE SAAVEDRA

¿QUÉ HAREMOS?

Vamos a construir colectivamente un mapa de activos para la salud de nuestro barrio y contribuir a mantenerlo vivo en la comunidad.

¿CÓMO?

Participando activamente en procesos formativos, talleres, tertulias y paseos para conocer el Modelo de Salud Comunitario Basado en Activos (SCBA) e identificando las fuentes de bienestar que tenemos cerca y que nos ayudan a cuidarnos.

  • Desde marzo a mayo el grupo joven y el grupo de mujeres se formará y mapeará el barrio, serán los que inicien el mapa.( se realizará un taller con cada grupo cada 15 días y actividades al aire libre)
  • Se realizará un encuentro con otros colectivos (invitando a otros grupos participantes del proyecto de otras zonas de Badajoz) para realizar una visita guiada a algunos de los activos de salud seleccionados. (ejp. Huerto urbano)
  • En octubre se hará un acto participativo de presentación/devolución a la comunidad para dar a conocer aprendizajes, experiencia colectiva, el mapa de activos validado por el grupo motor y presentado por las personas participantes del mapeo (jóvenes y mujeres) para animar a otros colectivos a seguir ampliando el mapa con nuevos activos.
  • En noviembre se subirán a la web y se difundirán los recursos creados durante todo el proceso con los testimonios de participantes (vídeo y carteles) en la comunidad y por RRSS para animar a la población a participar en la ampliación del mapa y ser parte activa del proyecto y de la salud comunitaria.

¿PARA QUÉ?

  • Para cultivar salud en la comunidad involucrando a la ciudadanía.
  • Para contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS3- Salud y bienestar)
  • Para fortalecer a personas y comunidades activas que contribuyen a crear entornos más sociosaludables.
  • Para animar a cuidarnos y cuidar mejor aprovechando lo positivo de nuestro barrio.

¿QUIEN PUEDE PARTICIPAR?

El mapeo se va a desarrollar con dos grupos de edades:

  • JÓVENES. En este caso, serán los JUMPERS II de la AGJ los que a través de los talleres y dinámicas harán una parte del mapeo.
  • ADULTOS. Pueden participar todas las mujeres y hombres de la barriada y fuera de ella que quieran aportar su granito de arena, se ha difundido la participación en los grupos de EQUIPO DE APOYO, MSS de la AGJ, quedando abierto a todas las personas que quieran ser parte del proyecto.
  • Para participar en este último grupo, debes inscribirte pinchando aquí.

Imágenes de los talleres de Mapeo